Panathlon Club
Montevideo

"LUDIS IUNGIT (EL DEPORTE UNE)"

"LUDIS IUNGIT (EL DEPORTE UNE)"

Contacto

Iván Fernandez de España y Abel Mutai de Kenia, otro ejemplo de Fair Play

27-10-2016

En una carrera de cross, en la ciudad española de nombre Burlada, en Navarra, se dió un hecho realmente fuera de lo común. La carrera iba a ser ganada por un atleta keniano, Abel Mutai, nada menos que medalla de oro olímpica en el 2012. La pista era dura con curvas, pendientes, pozos… los atletas se iban aproximando a la meta, con barro y tierra en el cuerpo, algo propio de las caídas y exigencias de esas competencias. A la cabeza con luz iba el corredor africano. Aproximadamente unos 50 metros antes de la llegada, la pista daba una curva y allí había un arco con publicidad, Mutai seguramente confundiendo ese arco con la línea de llegada, al pasar por debajo del mismo aflojó el paso, levantó los brazos y comenzó a saludar al público. La gente le gritaba que aún no había terminado pero obviamente él no entendía español e interpretaba que lo saludaban por el triunfo. Y mientras trotaba como descansando los músculos, apareció atrás suyo quien iba segundo, el corredor español Iván Fernández Anaya, nacido en Victoria. Este se percató inmediatamente del despiste de Mutai pero en vez de seguir corriendo y aventajarlo, intentó explicarle con gestos que le faltaban unos metros para la llegada. Como el africano no entendía, el vasco entonces lo instó a que siguiera corriendo señalándole la llegada y haciéndole gestos mientras corría junto a él. Ambos llegaron así a la meta donde Fernández Anaya se retrasó un paso para que Mutai llegara primero. Un notable gesto de deportividad,  de esos valores que incitan a seguir creyendo en el deporte.

Fuente del video: Youtube  – Deporte Navarro

Fuente del texto: “Entre libros y deportes”, Hugo Viglietti

Hermoso gesto de Fair Play y Espíritu Olímpico en Río 2016

28-08-2016

Las corredoras Nikki Hamblin de Nueva Zelanda y Abbey D’Agostino de EE.UU. dan un ejemplo del espíritu olímpico en Rio 2016

https://youtu.be/pRDh00cgPGw

.

Carta del Fair Play

22-07-2016

fair play handball

Cualquiera que sea mi papel en el deporte, me comprometo a:

 

  • Hacer de todos los eventos deportivos, no importa el premio en juego y relevancia del evento, un momento privilegiado, una especie de fiesta.
  • Ajustarme a las reglas y el espíritu del deporte practicado.
  • Respetar a mis adversarios como a mí mismo.
  • Aceptar las decisiones de árbitros y jueces deportivos, sabiendo que como yo, tienen derecho al error, pero que hacen todo lo posible para no cometerlo.
  • No cometer deslealtades ni agresiones en mis actos, palabras o escritos.
  • No utilizar engaños o subterfugios para obtener el éxito.
  • Ser digno tanto en la victoria como en la derrota.
  • Ayudar a todos con mi presencia, mi experiencia y mi comprensión.
  • Socorrer a cualquier deportista lesionado o cuya vida esté en peligro.
  • Ser un verdadero embajador del deporte, ayudando a respetar en mi ambiente los principios aquí establecidos.

 

En honor a este compromiso, puedo considerarme un verdadero deportista.

Deportista es aquel…

22-07-2016

foto juego limpio 2

“Deportista es aquel que no solamente ha vigorizado sus músculos y desarrollado su resistencia por el ejercicio de algún deporte sino que, en la práctica de ese ejercicio ha aprendido a reprimir su cólera, a ser tolerante con sus compañeros, a no aprovechar una vil ventaja, a sentir profundamente como una deshonra la mera sospecha de una trampa y a llevar con altura un semblante alegre bajo el desencanto del revés”

 

Fuente: Atribuido a un manuscrito mexicano de más de 200 años de antigüedad

La imagen de la EUROCOPA: niño portugués consuela hincha francés

22-06-2016

Extraído de Youtubeuchannel. Confirmación de que la edad no es limitante para comprender los valores humanos del deporte.

https://youtu.be/FT1S5w2d46U

Panathlon Club
Montevideo
info@panathlonmontevideo.org